¿Me pasas la sal? ¿El sodio cuántas enfermedades causa?

Michoacán.- Problemas cardiovasculares como enfermedad coronaria, hipertensión arterial y accidente cardiovascular; osteoporosis, cálculos renales, cáncer de estómago e incremento de peso corporal, son solo algunos de los padecimientos que puede provocar el consumo en exceso de sal, por lo que la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) exhorta a moderar la ingesta.

Según estudios del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), el 80% de la población desconoce la cantidad adecuada de sal que se debe consumir al día, y que los productos procesados y ultraprocesados como pan, galletas saladas, carnes, y sopas instantáneas, entre otros, la contienen en exceso.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda no utilizar más de cinco gramos de sal como máximo por día, lo equivalente a una cucharadita cafetera. La ingesta adecuada contribuye a evitar las muertes por enfermedades cardiovasculares.

Datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2016, muestran que todos los grupos poblacionales consumen una cantidad superior a los dos gramos que se recomienda; como ejemplo, niñas y niños de cinco a 12 años ingieren 2.8 gramos; adolescentes, 3.7; y personas adultas, 3.1 gramos.

El consumo recomendado de sodio permite que el cuerpo pueda desarrollar funciones esenciales en el sistema nervioso y cardiovascular, y que los músculos se relajen y contraigan normalmente.

Be the first to comment on "¿Me pasas la sal? ¿El sodio cuántas enfermedades causa?"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*