Por Francisco Rivera Cruz
Lázaro Cárdenas, Michoacán.- La laguna costera El Caimán enfrenta dos grandes amenazas: un tiradero que por sus dimensiones suponen los denunciantes es operado o tiene el visto bueno del Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas, además de relleno de un área del que llevan ya aterradas dos hectáreas, por lo que la denuncia de la semana pasada promovió mayor afectación, indicaron en nuevas declaraciones a este medio de comunicación.
La laguna en mención es un humedal que tiene declaratoria de Sitio Ramsar, de febrero de 2005, lo que supone debe ser protegido por todos los niveles de gobierno, ciudadanos y organizaciones, sin embargo, el ecosistema afronta situación que evidencia que se ha salido de control de las autoridades ambientales. El sistema laguna recibe aguas negras principalmente de poblaciones de las tenencias de Buenos Aires, La Mira y Playa Azul.
Si bien existen varios puntos invadidos, en los que se ha cambiado el uso de suelo, ahora mismo ocurre uno de esos actos irresponsables ya que en un espacio del humedal se realiza relleno y se tira material de aterramiento en unas dos hectáreas. Para esto camiones con piedra tipo caliza traída de El Badén, cerca del sifón, en Guacamayas, hacen viajes a vista de todos, demostrando que no hay autoridad alguna, manifiesta un denunciante.
Documentan en fotografías y videos el daño a la laguna paralela al mar, e insisten que el tiradero de basura debe tener el visto bueno del Ayuntamiento por ser en área de manglares y humedal, ya que no aparece quien frene el ecocidio que se comete. En las imágenes se registran muchos kilos de plástico, algunos colchones y hasta cintas de anclaje de autos en los muelles y patios de autos.
Una práctica, refieren es acumular mucha basura para luego realizar quemas en la zona que también destruya mangle y así ir ganando terrenos, de esa forma empiezan a aparecer algunos patios de autos, a lo que seguramente se quiere destinar el predio al que ahora llegan los carros tipo volteo con cajas llenas de piedra que van depositando.
En 2005, a instancias de Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), fue decretado Sitio Ramsar La Laguna Costera El Caimán, humedal de 12 kilómetros entre la ciudad y Playa Azul de 1,160.121 hectáreas, que ha tenido cuatro grandes impactos, por los cuales el estero Mata de Carrizo se ha separado, y en el pasado era un solo espejo. Algunos de esos impactos ocurrieron cuando se construyó la carretera que comunica a la ciudad con Playa Azul, y cuyas mayores afectaciones fueron los puentes de los esteros Pichi y Santana.
La declaratoria se sustentó en que guardaba un alto valor al ser un ecosistema complejo, dominado principalmente por distintas especies de mangle que constituían un hábitat importante para un gran número de mamíferos, peces, aves, insectos, anfibios y reptiles, así como diversas especies de flora.
Además de ser lugar de refugio para flora y fauna, su mayor valor está en la protección que representa en caso de impactos climáticos y ambientales, como un tsunami, ventarrones, crecidas marinas o ciclones, recordaron los denunciantes, que dicen no perder la esperanza de que alguna autoridad sí los escuche, porque tanto el gobierno estatal como federal las tienen en Semarnat, Profepa, Secma y Proam.
Be the first to comment on "Denuncian aterramiento en Laguna El Caimán"