Morelia, Michoacán.- Para tener información actualizada y acertada que nos permita tener una medición sociodemográfica confiable y tomar decisiones públicas que impacten en la vida de todos, este lunes inició formalmente el Censo de Población y Vivienda 2020, señaló el Gobernador Silvano Aureoles Conejo.
“Si no nos contamos, difícilmente se pueden tomar medidas acertadas y necesitamos ayudarles a entrevistadores, porque los datos que recaben serán la principal fuente de información de los próximos 10 años”, indicó el mandatario estatal.
Al encabezar el arranque oficial, el Gobernador hizo un llamado a aportar información sin desconfianza y hacer de este evento estadístico un éxito, al que también deben de sumarse distintos niveles de gobierno, desde el ámbito de su competencia.
“Hago un llamado a la sociedad para que no anden con desconfianza y aporten los datos con responsabilidad, porque el INEGI es una institución seria, que durante 4 décadas ha sido la fuente de información para todo lo que se hace en el país”, comentó.
Silvano Aureoles, precisó que los entrevistadores se presentarán en los hogares debidamente identificados y su gafete cuenta con un holograma que es inviolable, su foto, número de folio y empleo, los cuales son verificables por teléfono y el sitio web de la institución.
La coordinadora estatal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en Michoacán, Mayda Eréndira Magaña Olvera, informó que del 2 al 27 marzo serán un total de 6 mil entrevistadores los que trabajarán para hacer el conteo en 210 localidades urbanas y 9 mil 500 rurales.
Quienes se presentarán en los hogares y tocarán la puerta, tras identificarse oficialmente, realizarán un total de 32 preguntas generales y de la vivienda.
En esta tarea, analistas, directores, técnicos y demás personal del INEGI conforman un equipo de 8 mil 100 integrantes, que para el 4 de noviembre de este 2020, harán posible que se conozcan los resultados.


Be the first to comment on "Ocho mil del INEGI encuestan ¿Cuántos michoacanos somos?"