CDMX.- Este martes se publicó en el Diario Oficial de la Federación la reforma a Ley General de Víctimas, que prioriza y busca dar mayor agilidad a la atención a víctimas de delitos y violaciones a derechos humanos en medidas de ayuda inmediata, apoyo, atención y rehabilitación, como parte de un programa de asistencia integral, además de facilitar el procedimiento para la reparación del daño.
La ley obliga a las entidades federativas en un lapso de 90 días contados a partir de la entrada en vigor de esta norma a integrar su Comisión de Atención a Víctimas; además de que modifica la estructura de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV).
Esta norma introduce el concepto de interés superior de la niñez, que deberá ser considerado de forma primordial en la toma de decisiones sobre una cuestión que involucre a niños, niñas y adolescentes, a fin de que cuando se presenten interpretaciones contradictorias se opte por la que protejan de manera más efectiva sus derechos.
De acuerdo con el artículo Quinto Transitorio, la estructura orgánica de la CEAV se modifica y de un órgano colegiado, se transforma a una institución a cargo de un solo Comisionado Ejecutivo, quien por única ocasión, dentro de los 30 días siguientes a la publicación de la reforma, será propuesto por el Ejecutivo Federal y aprobado por el Senado de la República.
Con esta disposición termina la gestión del comisionado presidente Julio Hernández Barros y del comisionado Adrián Franco Zevada, quienes fueron nombrados en octubre de 2013. A partir del 4 de enero, el doctor Rubén Vasconcelos Méndez, director general de la Asesoría Jurídica Federal, estará a cargo de la CEAV, en tanto se designe al Comisionado Ejecutivo.
Be the first to comment on "Entra en vigor Ley General de Víctimas"