Morelia, Michoacán.- “El establecimiento de la Zona Económica Especial en Michoacán es de gran trascendencia, por lo que el Congreso del Estado, a través de la Comisión Especial para darle seguimiento al Desarrollo de la Zona Económica Especial del Puerto de Lázaro Cárdenas, creará las sinergias necesarias con los tres Órdenes de Gobierno y demás sectores involucrados para hacer una realidad el desarrollo de esta zona económica”.
Lo afirmó la diputada Eloísa Berber Zermeño, en el marco de la instalación de dicha comisión y refrendó que el compromiso de los trabajos que este jueves arrancaron de manera formal es el de generar bienestar social tangible para las familias de la región, ya que sólo proyectando el bienestar de la o las poblaciones que integran el área, se logrará una Zona Económica socialmente equilibrada.
“Los habitantes de Lázaro Cárdenas llevamos muchos años esperando que se dé un proyecto de esta naturaleza y durante años nos han prometido diferentes proyectos como el frente urbano turístico y unos años después el mega proyecto que prometían poner al municipio de Lázaro Cárdenas nuevamente en los primeros lugares de desarrollo del Estado y del País, pero nunca llegaron y en el inter los habitantes de esta zona hemos sufrido de todo, desde ciclones, grandes tormentas, temblores, terremotos hasta los embates de la delincuencia organizada, sin embargo la esperanza nunca muere y hoy vemos con mucha fe este nuevo proyecto ya que los Lazarocardenenses, creemos en la palabra de nuestro Presidente Enrique Peña Nieto, y estamos aquí no sólo con la esperanza sino con la firme determinación de hacer todo lo que este de nuestra parte”, afirmó.
La integrante del GPPRI invitó a los diputados y funcionarios implicados en el desarrollo de la ZEE a esforzarse para lograr la sinergia que se necesita para la realización de desarrollo y bienestar.
Recordó que durante el “Foro Zonas Económicas Especiales” de la Facultad de Economía de la UNAM en coordinación con el Centro de Estudios de Desarrollo Regional y Urbano Sustentable, se concluyó que el establecimiento y correcta implementación de las ZEE tiene diversos beneficios.
Resaltan el incremento de la competitividad regional; la generación de economías de escala; la atracción de inversión productiva nacional y extranjera; así como la creación de empleo; el desarrollo de infraestructura; el crecimiento de exportaciones; la diversificación de la producción; y el efecto de marca con localidades donde son instaladas.
Estuvieron presentes los diputados que integran la comisión especial: Andrea Villanueva Cano, José Guadalupe Aguilera Rojas, Ernesto Núñez Aguilar, Enrique Zepeda Ontiveros y Mary Carmen Bernal Martínez.
Asistieron también el Secretario de Gobierno, Adrián López Solís; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Pascual Sigala Páez; la presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, Adriana Hernández Íñiguez; y los delegados federales, Areli Gallegos Ibarra, de Desarrollo de la Zona Económica Especial en Michoacán; Florentino Coalla Pulido, de SCT; Alfredo Fernández Peri, de Sedatu y Salvador Abud Mirabent, de Economía.
Be the first to comment on "Legislativo crea sinergias para impulsar la ZEE de LC: Eloísa Berber"