Donald Trump obliga a impulsar investigación y temas científicos: Bonfil

Morelia, Michoacán.- En este momento en que cobra importancia movimiento anticientífico valiéndose de que el presidente de Estados Unidos, Donald Tromp y su equipo asesor niega el cambio climático y resta importancia a las vacunas, es momento de impulsar la ciencia y tecnología.

Lo sugiere el químico farmacéutico biólogo Martín Bonfil Olivera, integrante de sociedad especializada en divulgación científica, quien se pronuncia por la formación de más periodistas científicos o especializados en la ciencia para que acerquen la ciencia al ciudadano común.

El integrante de la Sociedad Mexicana para la Divulgación de la Ciencia, dice que la ciencia y sus adelantos los disfruta todo mundo, sin embargo se vuelve cotidianidad que no tiene mayor importancia, e incluso para los medios d comunicación se vuelve sólo “una fuente más”.

Ante el hecho de que el mandatario estadounidense diga que el cambio climático es un invento de los chinos para afectar la economía de los Estados Unidos, se hace urgente formar más periodistas en temas científicos, sostiene quien por la UNAM tiene las Maestrías en Enseñanza e Historia de la Biología.

Bonfil refiere que lo malo de los comunicadores especializados en temas científicos es que ante el rigor de su trabajo hasta ponen en jaque al funcionario común que no está acostumbrado a que lo investiguen ni cuestionen.

Partidario del periodismo de investigación porque genera información de utilidad social, quien desde 1990 trabaja en la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM, de cuya planta académica forma parte, estableció que los medios pueden ayudar bastante para formar criterios y que los públicos puedan tener mayor información para la toma de decisiones.

Bonfil Olivera que estuvo en Morelia para impartir el taller “El periodismo como vehículo para la divulgación”, comentó que el periodismo de divulgación científica ha ido tomando fuerza, con el surgimiento de la Red Mexicana de Periodistas de Ciencia.

El taller referido lo impartió a través de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Desarrollo Tecnológico (Sicdet) y la Coordinación General de Comunicación Social del Gobierno del Estado, tras convenirlo así el gobierno michoacano con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Be the first to comment on "Donald Trump obliga a impulsar investigación y temas científicos: Bonfil"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*