Por Samuel Quintana
Morelia, Michoacán.- Admitiendo que se está a contrarreloj, el secretario de Desarrollo Económico de Michoacán, Antonio Soto Sánchez, aseguró que la desincorporación de la Isla do del e la Palma, deberá ser resuelta a la brevedad.
Dijo que el proceso debe darse antes de la visita del presidente de la República Enrique Peña Nieto para inaugurar la segunda etapa de la terminal de contenedores del Puerto de Lázaro Cárdenas, lo cual quiere decir que en esta semana habría la aprobación que se busca ya que el Ejecutivo federal estará el lunes que viene en LC.
El ex senador de la república, confió en la madurez de los 40 integrantes del Congreso michoacano para aprobar la desincorporación de 648 hectáreas de la Isla de la Palma, y sean entregadas al gobierno federal para continuar con la complementación de la Zonas Económicas Especiales.
En entrevista dijo: “No creo que algún diputado se oponga a esta desincorporación porque tendrá sus costos políticos y la rechifla de los michoacanos, ya que se estará impidiendo importantes inversiones para una zona que será el principal detonante económico y de desarrollo de Michoacán”.
Según su óptica, la presencia de litigios agrarios no tienen nada que ver con el proceso de desincorporación del predio, ya que ellos están llevando a través de los tribunales agrarios, quienes determinarán al final si los demandantes tienen razón o no.
Soto Sánchez sin embargo, afirmó que la Isla de La Palma se encuentra practicante lista para integrarse al proyecto del Zonas Económicas Especiales y así se lance la declaratoria de ser la primera de las 10 Zonas Económicas Especiales planteadas para el sur de México.
Be the first to comment on "En la desincorporación de La Palma no importan los conflictos"