Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Durante el mes de abril de este año se tuvo un cierre de operaciones en la carga automotriz de 121 mil 285 unidades, que comparadas con las 87 mil 203 automotores del mismo periodo del 2016, presenta un incremento del 39%, atribuible a las inversiones en infraestructura en el Puerto Lázaro Cárdenas.
De acuerdo a los datos de la Apilac, de la operación, 74 mil 591 automóviles fueron de importación y 46 mil 678 de exportación, para su tránsito estos fueron desplazados vía ferrocarril y por medio de autotransporte de carga federal.
Da cuenta que el movimiento del cuarto mes de este año, de los 121 mil 285 automotores, el 62%, esto es 74 mil 591 fueron importados y el resto, 46 mil 678 carros fueron exportados.
La logística que maneja el Puerto Lázaro Cárdenas para la industria automotriz, es una fortaleza para la economía del país, además de que se aprovecha su situación geográfica cumpliendo con nuevos desafíos, concretando más proyectos que facilitarán el incremento en volúmenes de carga, mejora de infraestructura y la generación de empleos, apunta Apilac.
Otra de las ventajas que se ofrece al sector automotriz, es el ahorro de tiempos que logra disminuir los costos logísticos, lo que hace a Lázaro Cárdenas para la industria aún más atractivo, atrayendo mayores inversiones, lo que potencializaría el desarrollo de las empresas, abunda
Atribuye los logros a la eficiencia de las operaciones en muelle y patios, que forma una parte esencial para la competitividad, el valor agregado y la confiabilidad de los clientes. Ello ha llevado al Puerto michoacano al crecimiento exponencial del tráfico de automóviles, sumado a lo que es la
Terminal Especializada de Autos (TEA), que se construye y situará a esta plataforma logística como hub automotriz de nivel mundial.
Be the first to comment on "Zarpazo del Puerto: salta 39% en carga automotriz"