Lázaro Cárdenas, Michoacán.- El anuncio de que el gobierno municipal podría analizar en la presente semana una reducción a los salarios, levantó revuelo, sin embargo no está el tema en agenda y el propio alcalde Armado Carrillo ignora de qué tamaño sea el déficit económico mensual para poder saber de qué tamaño sería la disminución de ingresos de los funcionarios.
Anunciado, –ahora se cree que ante los cuestionamientos del entrevistador–, Arnulfo Mora, jefe de Comunicación Social del Ayuntamiento, dijo en la radio local que podría esta misma semana haber un acuerdo en el Cabildo para reducción de salarios dado que se reconoce que es parte de la problemática que enfrenta el Ayuntamiento, cuando el 80% de los recursos se destinan a nómina.
Al generar una pequeña nota de dicho anuncio, el ex alcalde David Zamudio deseó que la medida sea “realmente una realidad” sustentó que “efectivamente, son los salarios más elevados que se tiene en el gobierno municipal y del todo el Estado y de muchísimos (municipios) de la República.
En el tema, el ex minero Roberto Ortega, expresó “Son listos, prácticamente en el mes de septiembre, inicia el proceso electoral, y como saben que todo se nos olvida, actúan a tiempo, y con aquella reforma electoral, se permite la reelección. Pobre de Lázaro Cárdenas”.
Mientras que el profesor Pedro Tapia, se preguntaba ¿irán a poder sobrevivir?, recordando que ya una vez los legisladores dijeron que no era bueno reducirse el salario, porque los iba a obligar a buscar otra fuente de ingresos y ahí es donde entraba la delincuencia organizada.
Luego de la sesión ordinaria de Cabildo, donde el tema estuvo ausente, el alcalde Carrillo Barragán en entrevista con diversos medios y a pregunta de este comunicador, dijo que podrían “irse a acuerdo de sueldos” y a la pregunta siguiente de qué lo impide dijo que absolutamente nada.
“Nada, nada lo impide, sólo tener voto mayoritario en Cabildo”, sin embargo admitió desconocer el tamaño déficit económico mensual que su administración arrastra.
Invitado a hablar de qué se buscaría alcanzar con una posible reducción de salarios y hasta de empleados, el entrevistado anotó “estamos hablando de bajar por semana casi un millón de pesos”, y al situarlo que en un año se ahorrarían 52 millones, dijo que con esa cantidad “se estaría del otro lado, sin ningún problema”.
Pese a la aceptación social con la que se ha tomado el tema, para el gobierno local no hay prioridad en el tema, a juzgar por lo declarado por el propio presidente municipal, quien está considerado como el alcalde mejor pagado de México ya que según los proyectos de presupuesto y tabulador aprobados, tiene ingresos al mes de 124 mil 318 pesos y 67 centavos, que se traduce en un millón 491 mil 824 pesos y 73 centavos al año. Además de prestaciones en aguinaldo, prima vacacional y fondo de ahorro, por 4 millones 655 mil 601 pesos y 36 centavos, lo que totaliza 6 millones 147 mil 425.24, que cobró en el 2016.
Fechas atrás, cuando un par de regidores intentaba que se aprobara reducir entre 20 y 25% los ingresos de los integrantes del órgano de gobierno, Carrillo señaló que su administración antes de pensar en menores salarios, pensaba en dar resultados, con lo que dio su no a la iniciativa, en la que la mayoría de los regidores tampoco aprobaron tal disminución a su dieta.
Cabe citar también que alcalde, síndico y los doce regidores municipales tienen ingresos anuales por el orden de los 43 millones 561 mil 582 pesos, sólo en salarios. Dicho cuerpo edilicio tiene otras prestaciones, entre ellas, vales de gasolina y gastos de comisiones, de lo que no hay números oficiales.
Be the first to comment on "Pese al boquete financiero, sigue resistencia a reducir salarios"