Por César Cabrera
Lázaro Cárdenas, Michoacán.- De acuerdo con el Índice de las Ciudades Prósperas (CPI, por sus siglas en inglés) que elabora ONU-Hábitat, en el rubro de Calidad de Vida, Lázaro Cárdenas es calificado como “moderadamente débil”, ya que presentó una valoración de 57 puntos.
Lo anterior, porque en dimensiones como Seguridad y Protección y Espacios Públicos, obtuvo puntajes de 43.81 y 35.81, respectivamente. Para el primer aspecto, precisan que está “influencia negativa en la seguridad ciudadana y la calidad de vida”, también afecta el potencial de inversión y el desarrollo económico urbano.
Agregan que para abordar las condiciones de seguridad y protección, es necesario vincular las estrategias de mejoramiento de la movilidad y la forma urbana, las relativas a la productividad y las que se orientan a mejorar la calidad de vida con las condiciones concretas de inseguridad en cada ciudad.
En tanto, en Espacios Públicos, el indicador de accesos a dichos espacios es “moderadamente débil”, significando que una proporción de la población “tiene que recorrer largas distancias para llegar a estos espacios”, lo que inhibe su uso y limita la interacción social.
Mientras que el de áreas verdes por habitante, es “muy débil”. Y es que de acuerdo con el reporte, esto reduce la capacidad para capturar emisiones de CO2, y también limita el potencial de interacción social en condiciones ambientalmente saludables.
En lo que corresponde a los demás rubros, como salud y educación, las valoraciones ascienden a 66.73 (Moderadamente sólido) y 81.64 (Muy sólido).
Be the first to comment on "Influencia negativa de la ciudadanía en la seguridad y calidad de vida en LC"