Por César Cabrera
Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Pese asegurar dar cumplimiento a las obligaciones sobre transparencia al “proveer lo necesario”, únicamente el Ayuntamiento -a través de su página web- proporciona información sobre el Directorio de Servidores Públicos y Organigrama. El gobierno local deja deuda de sus movimientos financieros, situación por la que IMAIP dictaminó que no cumple ni con el 1% de lo que debe informar.
Los cumplimientos son del Domicilio la Unidad de Transparencia, la Normatividad Laboral -que se refiere a las Condiciones Generales de Trabajo del Sindicato-, Inventario de bienes, muebles e inmuebles y Actas de Sesiones Ordinarias y Extraordinarias.
Sin embargo, se ocultan datos referentes al Marco Normativo, Estructura Orgánica, Facultades de cada área, Metas y objetivos, Indicadores de interés, de resultados, Remuneración de servidores públicos, Gastos de representación y viáticos, Número de plazas base y de confianza y Contratación de servicios profesionales.
De igual forma, se omite información de las Declaraciones Patrimoniales, de Convocatorias a concursos para ocupar cargos públicos, Padrón de beneficiarios de programas sociales, recursos económicos entregados al Sindicato, Información curricular de servidores públicos sancionados, servicios y trámites ofrecidos.
Destacan también los datos sobre el Presupuesto asignado, del Gasto y la Cuenta Pública, Auditorías al ejercicio presupuestal, Gastos de Comunicación Social, Deuda pública, Resultados de la dictaminación de los Estados Financieros, Concesiones, contratos, convenios, permisos, licencias o autorizaciones otorgadas.
Asimismo, figuran los resultados de procedimientos de adjudicación directa y licitaciones, Estadísticas, Informes del Sujeto Obligado, Avances presupuestales, padrón de proveedores y contratistas, Convenios de coordinación con sectores públicos y privados, recomendaciones por Derechos Humanos y Resoluciones de Laudos.
Por último, están los Mecanismos de Participación Ciudadana, Programas ofrecidos, Resoluciones del Comité de Transparencia, Evaluaciones y encuestas financiadas con recursos públicos, Estudios financiados, Listado de jubilados y pensionados, Donaciones a terceros, Catálogo de disposición y Guía del Archivo Documental, Opiniones y recomendaciones de los Consejos Consultivos y Solicitudes de intervención de comunicadores.
Lo anterior, confirma lo señalado días antes por el Instituto Michoacano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IMAIP) de que Lázaro Cárdenas es uno de los 25 municipios menos transparentes de la entidad al proporcionar un 0.95 de información.
Durante los dos años de gobierno, la administración de Armando Carrillo Barragán se ha caracterizado por ser limitada en el otorgamiento de la información. Prueba de ello, es por ejemplo que los datos referentes al plano económico, solamente se llegan a conocer en las sesiones de Cabildo.
Lo mismo llega a suceder con la asignación de obras y la firma de convenios o en su caso, las ampliaciones al presupuesto.
Be the first to comment on "LC cerrado a informar sus movimientos financieros"