Ciudad de México.- Ante mujeres y hombres de negocios cuyas empresas tienen impacto global, este martes el Gobernador Silvano Aureoles Conejo expuso las ventajas competitivas y facilidades para la inversión que tendrá la entidad una vez establecida la Zona Económica Especial (ZEE) de Lázaro Cárdenas, Michoacán – La Unión, Guerrero.
Al participar en la sesión ordinaria del Consejo Ejecutivo de Empresas Globales (CEEG), el jefe del Ejecutivo de Michoacán resaltó que para dar mayor certidumbre a quienes deseen establecer sus capitales en la entidad y para garantizar el Estado de Derecho y la gobernabilidad, durante su gobierno se han invertido más de 6 mil millones de pesos en el rubro de la seguridad, bajo el principio del fortalecimiento institucional.
“Mi reto es garantizar los siguientes años seguridad plena en Michoacán”, dijo el mandatario estatal, y señaló que el diálogo franco y transparente ha sido la herramienta para encauzar el trabajo con los diferentes sectores sociales y abonar a la gobernabilidad.
Silvano Aureoles afirmó que se están haciendo ajustes, homologando criterios para avanzar en las reformas en materia de regulación, a fin de establecer las ventanillas únicas que faciliten el proceso de trámites y de atención, es decir, “que facilitemos nosotros como Gobiernos Municipales y Estatales la concreción de los proyectos”.
En este marco, se resaltó que durante este año se invierten en Michoacán casi mil millones de dólares en la ampliación e instalación de nuevas empresas, como Grupo Bafar, la nueva estación de Fedex, Kimberly Clark, APM Terminals, General Electric, por mencionar algunas.
El Gobernador destacó que una de las ventajas del establecimiento de la ZEE en Lázaro Cárdenas-La Unión es que el puerto michoacano permite vincular ciudades y regiones que concentran casi el 60% de la población nacional consumidora, es decir, alrededor de 66 millones de personas.
“En términos de distancia y por la infraestructura ferroviaria, somos el punto más cercano a varios centros comerciales y de negocios en Estados Unidos”, abundó.
Lázaro Cárdenas es un puerto joven que inició operaciones apenas en 2003, pero que hoy es el segundo más grande en el manejo de contenedores y el primero a nivel nacional en el manejo de carga total, ya que tan sólo en 2016 cerró con 27 millones de toneladas de carga movilizadas, explicó Jesús Melgoza.
El titular de Sedeco, resaltó que las características únicas del Puerto, como un canal de acceso de 18.5 metros de profundidad, le permiten recibir a los barcos más grandes, llamados de séptima generación, y más de 800 hectáreas libres para recibir nuevos proyectos.
Está en las rutas permanentes en 141 puertos de 31 países, principalmente del Pacífico Oriental, y al mismo tiempo tiene relación comercial permanente con 46 líneas navieras de los principales puertos de China y otros países de la región Asia-Pacífico.
Melgoza Velázquez detalló a los inversionistas que Gobierno del Estado, de la mano con los Ayuntamientos, ya logró incentivos previos al establecimiento oficial de la ZEE, como los impuestos sobre nómina, los derechos por servicio de protección ambiental, registro público, catastro, protección civil, contratación de personal, licencias de construcción, licencias de funcionamiento, entre otros, con una exención de hasta el 100 por ciento.
Be the first to comment on "Mi reto, la seguridad plena, dice Silvano al hablar de la ZEE de LC"