Lázaro Cárdenas, Michoacán.- La Mesa de Seguridad y Justicia de este municipio al sesionar y en la intención de garantizar la seguridad en el puerto y la región, propuso reunión entre los Grupos de Coordinación de Guerrero y Michoacán.
En la sesión, el subsecretario de Seguridad Pública de la entidad, Carlos Gómez Arrieta, enteró que derivado de encuentro con el secretario de Seguridad de Guerrero, hay el acuerdo preliminar de que cada entidad va a poner unos 150 elementos de seguridad en los límites fronterizos de Michoacán y Guerrero, de diciembre y enero próximos.
En tanto, el presidente Coordinador de las Mesas de Seguridad y Justicia en el estado, Roberto Ramírez Delgado indicó que se buscará contar con la participación de ciudadanos sin cargo público; como el Comisionado del Secretariado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, y representantes de la ZEE.
“La seguridad es vital para que la Zona Económica Especial pueda ser exitosa, por ello es preciso dar certeza de las condiciones del Puerto para así garantizar la confianza de las empresas que buscarán instalarse en nuestro estado”, dijo quien también preside la Fundación Ciudadana para el Desarrollo Integral de Michoacán (Fucidim).
Informó que además de la firma para el convenio entre los gobiernos de Guerrero y Michoacán, se encuentra en proceso de formalización la donación de un terreno a la Secretaría de la Marina para la construcción de una Zona Naval y uno más del municipio al estado para la consolidación del Cuartel de la Policía Michoacán.
“Estamos avanzando en mejorar las condiciones de seguridad en Lázaro Cárdenas pero reconocemos que aún falta mucho por hacer, por ello solicitamos al Comisionado, Renato Sales el apoyo de la Policía Federal para garantizar un mayor estado de fuerza en el puerto”.
Por último, precisó que es fundamental la participación de los ciudadanos sin cargo público, ya que estos coadyuvarán en el proceso de reclutamiento e incremento del estado de fuerza de los municipios de la región como son Lázaro Cárdenas, Arteaga, Aquila, Coahuayana y Tumbiscatío; así como al municipio de La Unión Guerrero, donde se convocará a los alcaldes para que asignen un mayor presupuesto al tema de seguridad pública.
Be the first to comment on "Con 300 elementos refuerzo de seguridad entre Guerrero y Michoacán"