César Cabrera
Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Armando Carrillo Barragán, quien se autopromueve para ser reelecto como alcalde, podría presentar situaciones “incómodas” al tener entre el saldo de su administración, endeudamiento e incremento a la inseguridad.
Y es que en estos dos años de su administración ha cuestionado innumerables veces su accionar, en principio por los malos servicios y no realizar obra pública, dado que los recursos que llegan o atraen son insuficientes para pagar los costos políticos de su campaña y la abultada nómina.
Prueba de sus resultados, son los índices de desaprobación que arrojaron varias encuestas tanto de portales como de organizaciones.
La más reciente, fue la elaborada por el medio Contramuro a finales del mes de agosto. Ahí, de catorce ediles evaluados, Carrillo Barragán encabezó durante las primeras horas la lista de los de mayor rechazo al registrar un 84.2%.
Posteriormente, a los seis días de levantado el sondeo, finalizaría con un 65% y ocupando el segundo lugar de los peor calificados.
Otro aspecto negativo que influiría en su intento por permanecer como jefe de la comuna porteña, es el endeudamiento en el que tiene sumergido al municipio.
Y es que según datos expuestos por el regidor Marco Antonio Rodríguez Santillán en pasada sesión de Cabildo –donde precisamente se discutía la aprobación de un adeudo más de 20 millones de pesos–, desde el 2015 se han contraído créditos financieros y anticipos de pagos a empresas, por el orden de los 80 millones de pesos.
La primera deuda que se realizó data del 8 de diciembre del 2015 y fue cuando se solicitó un préstamo a la institución bancaria Santander por la cantidad de 10 millones de pesos.
Posteriormente, y apenas pasados diez días, se hizo lo propio con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) al obtenerse 12 millones 233 mil, 676.24 pesos.
El 13 de septiembre del 2016 se pactó otro crédito por 34 millones y ocho meses más tarde, el 10 de mayo del presente año, se le anticiparon al Ayuntamiento, del recurso de Participaciones Federales del Ramo 28, cerca de 23 millones de pesos.
Estos movimientos financieros, anotó Santillán Rodríguez, se dan por la incapacidad del Tesorero, Guillermo Godoy Escalante, de administrar los recursos.
Por otro lado, un factor muy delicado que también lacera en gran medida sus aspiraciones políticas, es el tema de la inseguridad.
En base a datos de la organización civil “Semáforo Delictivo”, de septiembre del 2015 a octubre del presente año –por citar un ejemplo– se han cometido un total de 211 homicidios, siendo los meses de julio, agosto y octubre del 2015, los que mayor número de muertes contabilizaron, al registrar cada uno 16, 17 y 15 asesinatos, cada uno.
Esta situación, es de mencionar, provocó que Lázaro Cárdenas, junto con las localidades de Apatzingán, Morelia, Zamora y Uruapan, formara parte de los 50 municipios más violentos del país, en el 2016 y desde entonces permanece en ese listado del gobierno federal.
Be the first to comment on "Inseguridad y endudamiento, entre los “logros” de Carrillo Barragán"