Arteaga, Michoacán.- En Michoacán, arrancó el proyecto más grande y ambicioso de producción de tilapia en el embalse de Infiernillo, el cual anualmente estaría produciendo más de 32 mil toneladas, además de generar mil 500 empleos directos y 2 mil 500 indirectos.
En su primera etapa se invierten más de 40 millones de pesos, y con este proyecto, en breve la entidad será el principal productor de mojarra.
Lo anterior fue externado por Pascual Sigala Páez, secretario de Desarrollo Rural y Agroalimentario, luego que el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), José Calzada Rovirosa, y el gobernador Silvano Aureoles Conejo, realizarán el jueves anterior la primera siembra de tilapia en las jaulas gigantes que se están instalando en la presa Adolfo López Mateos, mejor conocido como el embalse El Infiernillo.
En una primera etapa se invierten más de 40 millones de pesos, iniciando con ello el proyecto pesquero más ambicioso de la entidad, el cual se desarrollará en tres etapas. Una vez concluido se tendría una inversión superior a los 120 millones de pesos y se obtendría la producción estimada en las 32 mil toneladas de pescado.
El proyecto en su fase final contaría con 300 jaulas flotantes, en su mayoría de 20 metros de diámetro, las cuales estarán ubicadas en el ejido de Pinzandarán, del municipio de Arteaga.
Este proyecto también coadyuvará para incentivar e impulsar el desarrollo tecnológico y productivo de la acuacultura, permitiendo obtener alimentos sanos, a costos accesibles y de buena calidad.
Be the first to comment on "Michoacán se perfila a México a ser primer productor de mojarra"