César Cabrera
Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Los bloqueos a las vías ferrocarrileras que en las últimas semanas realizó la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) generaron pérdidas, sólo a las armadoras de autos, por alrededor de los 350 millones de pesos.
De acuerdo con lo informado por la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), las acciones emprendidas por la Sección XVIII del magisterio michoacano, además de los costos millonarios, representaron un riesgo inminente de paralizar la producción en algunas plantas de la industria automotriz.
Según lo explicado por el Presidente de la asociación, Eduardo Solís, una de las zonas más afectadas fue la planta de Ford Cuautitlán, ubicada en el Estado de México. Esto, porque la detención de la autopartes que transporta Kansas City Southern México (KSCM), provocó un paro de labores.
“Las autopartes de importación estaban paradas en esa región (Lázaro Cárdenas), sin poder llegar a tiempo a las diferentes plantas automotrices”, indicó.
De igual manera dijo que dicha situación estuvo por presentarse en fábricas como General Motors -donde se encontraban “en proceso de evaluación”- y, otras de la talla de KIA, FCA y Honda, las cuales mantenían “problemas para el ensamble”.
La industria de la construcción y del acero, en su momento reportaron pérdidas por el orden de los 400 millones de pesos.
Be the first to comment on "Bloqueos sólo a automotrices generaron pérdidas por 350 MDP"