Columna / Noé Segura
Hay un receso, una pausa entre candidatos presidenciables de a todo cargo público, diseñado por INE y llamado intercampaña. Así que nadie debe promoverse para favorecer su propio voto.
En el PRI, su candidato José Antonio Meade Kuribreña, está poniendo orden en su campaña. Ya integró a su equipo a Manlio Fabio Beltrones, Beatriz Paredes, Miguel Ángel Osorio Chong y otros liderazgos de su partido, aunque parece que un poco tarde porque el barco estaba haciendo agua.
La estrategia, es levantar su campaña hasta lograr rebasar a AMLO de Morena. ¿Lo logrará?
Aún le falta al secretario con las últimas administraciones federales, decidir qué hará con Enrique Ochoa Reza, el cual trae un descontento al máximo en todos los estados, por favorecer a sus amigos y familiares con candidaturas.
Hay demasiadas quejas e impugnaciones por los aspirantes priistas por establecer sus derechos políticos y electorales y que quedaron fuera para ocupar una posición de elección popular. Y que argumentan les fue arrebatado ese derecho por su dirigente nacional, Ochoa Reza.
Otro problema para el priista es la baja popularidad de Peña Nieto, que también le está pegando.
Meade sigue en tercer lugar, por lo que se ve es muy tarde para hacer reaccionar a la militancia priista que desde el principio ignoraron a pesar de ser la maquinaria de activismo y electoral para promover el voto para su candidato y hacerlo ganar.
Ya no se ve ni se siente un priismo disciplinado y comprometido, que simplemente ya no deja lo olviden e ignoren, que lo dejen fuera de la toma decisiones cupulares. Quiere el priismo, por lo visto, acabar con imposición de candidatos.
Queda en el ambiente la sensación de que el PRI se está equivocando, que ha acumulado ira y hartazgo en los que hacen la búsqueda de votantes. Vean lo que está por venir en el PRI, que puede perder la administración del gobierno federal, si en un mes no se ven resultados de Meade.
Peligran muchos políticos priistas que están como funcionarios en puestos en secretarías, direcciones y delegaciones en los estados. Pongan sus barbas a remojar porque tendrán que dejar el poder presidencial.
En Lázaro Cárdenas, no es la excepción, se armó un descontento entre grupos políticos por la postulación de Eloísa Berber, para alcaldesa, situación que sigue entrampada y sin dar resolutivo por parte de la comisión electoral nacional priista.
Hasta que se resuelvan las quejas e impugnaciones de algunos aspirantes, habrá movimientos, aunque tienen que respaldarla porque cuando el PRI da una candidatura la defiende con todo ante su militancia.
Lo que cabe es hacer una operación cicatriz en la siguiente semana por su dirigencias estatales y nacionales, pero que a Eloísa la quiten es imposible, eso sí, tendrá que ceder algunas posiciones de su planilla, para que todos queden dentro y todos contentos.
Quien está sin preocupaciones es el joven Watnner Russell Córdova, sólo esperando tiempos, por algo sencillo, a prácticamente nadie le interesa esa curul porque saben de antemano que la perderán.
Quien la tiene librada es J. Reyes Galindo Pedraza, con constancia de candidato en mano por el órgano de selección en el PRI, y encima la bendición de los liderazgos, como se pudo comprobar en la visita del pasado 24 de febrero al Puerto.
Aterrizando a la situación de Lázaro Cárdenas, la pregunta es ¿cómo quieren ser candidatos algunos que están impugnando, si no tienen estructura propia?, ¿le apuestan a la del partido?
¿Y los aliados del PRI? El que va muy bajo en todo, empezando en postulaciones de aspirantes es PANAL, no son vistos, ni oídos. Y es que con apenas la bendición del partido quiere tener candidatos, no le pondrían recursos, y así quién.
El PVEM, igualmente no se sabe nada. Quiere aliarse en municipios como Lázaro Cárdenas con el PRD, PAN y MC, pero no tiene cabida y busca sus propios aspirantes, es el tiempo quien ya lo empieza a desesperar.
El PVEM, sus aspirantes no son tan fuertes electoralmente y sólo los está colocando por cumplir con la meta de tener aspirantes. Sin embargo, lleva con “Por Michoacán al frente” candidatura comunes y en coalición. A nivel país aspira a mantener el registro lo que basta con el 3% de votos, pero en candidaturas locales está ante el riesgo de perder.
Es inocultable que al PANAL el PRI lo dejó solo, sin ninguna posición a nivel estado y parecer igual a nivel nacional.
Tiene que ver que el PRI se siente traicionado y Elba Esther Gordillo, y la otrora líder magisterial, esté desde su reclusión –en casa– operando a favor de Andrés Manuel López.
Pasando a Morena, PES y PT, que hacen “Juntos haremos historia”, pese a los señalamientos de ropavejero y levanta cascajos, AMLO sigue en los primeros lugares de las preferencias electorales, y ahora va por los empresarios del norte.
La CNTE y el SNTE dicen ir unidos con AMLO, y cuando el tricolor encontró a Elba Esther Gordillo, operando a favor de Andrés Manuel, ante el incumplimiento al pacto, está arriesgando y seguramente, si gana Meade, la maestra regresará a cárcel y dejará su encierro domiciliario.
En lo que respecta a corrupción, tema sobresaliente entre candidatos a la silla grande. A AMLO lo presumen cono el más limpio, aporreado por los que ha aceptado en su proyecto, pero que le pasan por su plan de reconciliación. Mientras otros han bajado fuertemente en las encuestas por ser señalados como partícipes en actos de presunta corrupción.
En Lázaro Cárdenas, los aspirantes ya destapados a alcaldía por Morena y PT, están desesperados. Las dirigencias estatales no han resuelto candidaturas porque es tema en manos de la dirigencia nacional. Pero lo bueno es que está pronto a resolverse dado que antes del 15 de marzo serán las inscripciones ante órganos electorales.
AMLO quiere ganar el puerto, pero con la coalición, con los tres partidos en alianza y no se va a romper ésta porque estos partidos chicos, con Morena están ganando mucho. Su primera fobia es perder el registro y las prerrogativas, dado que ambos no tienen por los resultados anteriores, así que queda claro que se mantendrán y no romperán, pese a que Enoc Tafolla e Itzé Camacho, dicen que irían solos, con su PT y Morena, respectivamente. Mienten.
Y faltan pocos días para saber quién es caballo negro que tienen PES y Morena que llevará de candidato una vez que cambie de género para cumplir con las expectativas de López Obrador de llevar a buen puerto la candidatura a alcaldía. Sorpresa se van a llevar muchos. Al tiempo.
En la alianza PRD, PAN y MC, a Ricardo Anaya, le ha llovido sobre mojado con críticas que de rey del moche no lo bajan en redes sociales, por supuesto lavado de dinero y compra de bienes patrimoniales no de forma clara. Él ha dicho que es parte de la política sucia por el miedo que le tienen en el PRI dado que su candidato no despega y en Morena quieren limpiarse la cara de hacer equipo con supuestos corruptos y narcos.
En el tema, dicen que si agarran al amigo de Anaya Cortés, el que hizo la transacción de la que implican al panista, habría serios problemas. Ya veremos.
Por cierto, Anaya muy cortés acudió a la SIEDO, perteneciente de la PGR, acompañado de los dirigentes nacionales de PAN, Damián Zepeda; del PRD, Manuel Granados, y de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado; que lo respaldaron plenamente.
No faltó quien en ello, anotara que Anaya estaba aparejando a AMLO y sin embargo lo pone a pelear con Meade, quien no canta mal las rancheras porque cojea del mismo pie, con manejo de empresas fantasmas e implicación de Sedesol y la misma Rosario Robles. Mede dirigió la Secretaría de Desarrollo Social.
Volviendo a los integrantes de esta alianza. En el PRD, el sábado 24 se esperaba que su consejo estatal aprobara todas las candidaturas locales, es decir Ayuntamientos y diputaciones locales, sin embargo sólo aprobó la lista electiva de candidaturas pluris a diputación local, donde Foro Nuevo Sol y ADN, se repartieron todo, dejando fuera a IDN.
La sorpresa fue mayor cuando se esperaba que Silvia Estrada fuera candidata a la diputación local y fue colocada en la cuarta posición de la lista plurinominal a diputación local. Son visos de que la arroparon sabiendo que estaba complicado ganara, con lo cual deja camino libre a Arquímides Oseguera y Nalleli Julieta Pedraza.
Para la alcaldía en el puerto, el presidente Martín Avilés informó que de una encuesta sacarán al más posicionado, cosa que ni él cree porque las cosas están decididas, basta oír a Carlos Torres Piña, dirigente de ADN, quien comenta que ya es Lázaro Cárdenas para su expresión.
Por cierto, para la diputación federal por este Distrito 01, ya le enteré que quedó inscrita Rosa María Hurtado Marín, en un arrebato de ADN que quería cobrarle a los Oseguera haberse ido con Toño García. Pues está a la puerta el momento que haya el real candidato porque la ex regidora por Ciudad Hidalgo, ni siquiera pertenece a municipio de este Distrito.
A su lugar, podría ir Rosa Angélica Rico Cendejas o Laura Carmona Oceguera, o ambas, una suplente de la otra. Lo bueno es que serían no sólo del Distrito sino de la cabecera de Distrito, el Puerto.
Para decidir las 12 diputaciones federales, en la alianza se acordó que 6 serían para el PRD, 4 para el PAN y 1 para el partido naranja. Y estando en la mesa dicho que las del PRD serían 3 para Foro Nuevo Sol, 2 para ADN y una para IDN. El resto de la historia ya la he narrado.
Finalmente el PAN está sacando ventaja a la alianza con el PRD y se agencia, además de dos regidurías, la sindicatura, lo cual deja fuera de esa posibilidad a Sonia Ramírez Lombera. Habrá que ver que le ofrecen a ésta para que siga activa.
De los candidatos independientes no hay nada que decir. Están en espera de que los órganos electorales los validen porque hasta ahora no son más que aspirantes y dicho sea de paso han tenido varios prietitos en el arroz, sobre todo en la fiscalización de recursos y operación de una asociación civil.
Así que dicho directa y llanamente, no hay candidatos a la alcaldía en Lázaro Cárdenas por ningún partido ni alianza y menos por independientes, todos están con una incertidumbre, como lo dijera José Alfredo García Manzanares. ¿Quiénes serán los que pasarán? Porque que aunque hay nombres y punteros ¿quedarán los anotados? Al parecer sólo en el PRI.
Hasta la próxima.
Be the first to comment on "#PolíticaPorteña"