Lázaro Cárdenas, Michoacán.- El Gobernador Silvano Aureoles, acompañó al secretario de Educación Pública Federal, Otto Granados Roldán, por escuelas de Las Guacamayas y la cabecera municipal de esta ciudad para supervisar planteles mejorados con recursos asignados tras los sismos del año pasado.
Con una inversión cercana a los 4 millones de pesos, del programa Escuelas al CIEN, y en beneficio de 179 alumnos que acuden a la Escuela Primaria Urbana Federal “18 de Marzo”, de Las Guacamayas, se logró la reconstrucción de ocho aulas, patio cívico y andadores.
El director del plantel, dijo que las áreas en mención, sufrieron daños por el sismo registrado el pasado 19 de septiembre y que fue este plantel uno de los más afectados, por lo que agradeció a nombre de padres de familia y alumnos beneficiados la pronta intervención de Estado y Federación.
El Secretario y Gobernador, además del director general del Instituto Nacional de Infraestructura Física y Educativa, Héctor Humberto Gutiérrez de la Garza, recorrieron y supervisaron también el Centro de Atención Múltiple (CAM) de la ciudad.
Aquí se estableció la meta de rehabilitarlo en su totalidad y hoy cuenta con un patio cívico completamente techado. Tiene una matrícula de 81 alumnos que cuentan con alguna discapacidad: visual, auditiva, motriz, intelectual y autista.
A través del programa del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), en este centro se invirtieron cerca de 3 millones de pesos en su rehabilitación general.
Aureoles informó que a la brevedad el CAM contará con un vehículo para el traslado de los niños con discapacidad, un comedor escolar y a través del IIFEEM se realizará la instalación de la red eléctrica, el cambio de pisos y la rehabilitación de baños.
Se dio cuenta que en este recorrido, el Gobernador y el titular de la SEP comprometieron continuar el trabajo conjunto para fortalecer la infraestructura y brindar a la niñez y juventud michoacanas mejores condiciones y oportunidades de estudio.
Be the first to comment on "Repararon tras los sismos, infraestructura educativa en LC"