César Cabrera
Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Según el reciente estudio de la organización civil Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE) titulado “Las Ciudades más Habitables de México”, la calidad de vida entre la población de Lázaro Cárdenas es considerada como la décimo tercer peor del país para vivir.
Pese a contar con una calificación global del 61.73%, el municipio gobernado por Armando Carrillo Barragán, muestra insatisfacción en distintos aspectos relacionados al plano laboral, personal y social.
Por ejemplo, sólo seis de cada 10 ciudadanos se muestran satisfechos con su situación económica, otro 70.5% sobre la ciudad donde radica, un 60.8% con su trabajo actual y un 70.5% con su educación.
Con respecto a su vivienda, el 70.6% de los sondeados por vía telefónica se dijo satisfecho, y en lo sentimental, el 70.9% se considera feliz con su pareja, otro 80.7% con su vida familiar y un 70.9% con su estado actual de vida.
En ese tenor, destaca que un 70.8% de los ciudadanos se dijo feliz, aunque un 60.7% aseguró que su calidad de vida en el municipio será cada vez menor en los próximos cinco años.
Cabe señalar que antes de Lázaro Cárdenas, las ciudades con índice aún más bajo en cuanto a la calidad de vida de sus habitantes, son: Acapulco (Guerrero), con un 60.55%; Tehuacán (Puebla), con 61.44%; Iztapalapa (Ciudad de México), 61.37%; Gustavo A. Madero (Ciudad de México), 61.20% y Tlalnepantla de Baz (Estado de México), con 61.19%.
Después está Tlaquepaque (Jalisco), con un 61.17%; Chilpancingo (Guerrero), 61.13%; Tláhuac (Ciudad de México), 61.07%; Milpa Alta (Ciudad de México), 60.98%; Ecatepec de Morelos (Estado de México), 59.85%; Nezahualcóyotl (Estado de México), 59.24% y Chimalhuacán (Estado de México), con un 58.85%
Be the first to comment on "LC, dentro de las 15 ciudades con peor calidad de vida en México"