Lázaro Cárdenas, Michoacán.- México y nuestro querido estado y municipio, necesita de la participación activa de todos los sectores, y en particular de los que impulsamos el desarrollo económico, manifestó José Luis Esquivel García, tras rendir la protesta de ley, junto con los demás integrantes de la mesa directiva 2019-2020, del Consejo Coordinador Empresarial de la Región Lázaro Cárdenas.
Reiteró su compromiso de mantener una la mejor interlocución con todos los actores políticos, económicos y sociales de la región, de la entidad y del país, siempre con una visión integral, para seguir construyendo desde la responsabilidad que le toca a los empresarios, el crecimiento ordenado del puerto michoacano.
Luego de confiar que el gobierno municipal finalmente se deje de evadir en la creación de un Instituto de Planeación Estratégica de Lázaro Cárdenas, señaló en el mismo objetivo, se establecerá contacto con los gobiernos estatal y federal, para consolidar el proyecto de gran visión que tanto se necesita en esta región.
Estimó que el detonante económico puede potencializar las grandes ventajas que tiene Lázaro Cárdenas tanto de infraestructura como de localización geográfica, y en este campo, se cuenta con el empresariado, sostuvo.
Al evento asistieron Raúl Antonio Correa Arenas, Director General de la Apilac; Eleazar Molina Segura, Dirigente de la Canaco local; Benjamín Rodríguez Álvarez, presidente del Consejo Ciudadano de Transparencia; Manuel Bernal Yáñez, del Colegio de Arquitectos; y Daniel Torres Causor, presidente del Colegio de Ingenieros.
Además, el Teniente de Navío, Julio César Sánchez, en representación del Vicealmirante Rubén Alfonso Vargas, Comandante de la Décima Zona Naval; el General Héctor Manuel Valles, comandante de la Guarnición Militar; Silvia Estrada Esquivel, Jefa Regional y representante personal del gobernador Silvano Aureoles Conejo, y Deyanira Castrillón Rivera, que preside la Mesa de Seguridad de Lázaro Cárdenas, entre otros.
Be the first to comment on "Empresarios listos para construir desarrollo en LC, dice Esquivel"