Zamora, Michoacán.- El pasado domingo 9 de junio, teniendo como marco el lago de Camécuaro, dio por concluida la edición 23 del Encuentro Internacional de Poetas en Zamora, coordinado por el Dr. Roberto Reséndiz Carmona.
Desde el jueves 6, por la noche, y hasta el sábado, escritores, estudiantes y público en general interactuaron en un ejercicio compartido.
El jueves, el arranque de actividad se realizó en la plaza principal de Zamora con un recital musical de armónica. El músico chileno Ricardo García Huidobro, deleitó a los asistentes con un variado repertorio.
El viernes por la mañana, en la misma plaza, se llevó a cabo la ceremonia inaugural con la presencia de autoridades municipales e instituciones educativas.
Posteriormente los poetas acudieron a centros educativos de diferentes niveles a compartir su obra con el alumnado. Un acercamiento de la poesía viva a través de diferentes propuestas, tantas como poetas: a través de la música, de la oralidad, de la lectura, de la charla, de la entrevista.
Ese mismo día, por la tarde, iniciaron las plenarias de poesía: mesas de lectura donde los creadores ofrecían parte de su obra al público. Cerró la jornada un recital de piano con Jorge Alberto Gómez Moreno.
El sábado, desde temprano se iniciaron las presentaciones de libros. Desfilaron Pólvora de paz de Álvaro Olmedo; A contraluz de Claudia Molina, Un salto a lo indecible con Claudia Molina y Daniel Tomás Quintana, así como Animal empalabrado de Daniel Tomás Quintana.
Igual, Pláticas con Marcela de Francisco Navarro, Como hilo luminoso, El mar de Jorge Arzate; Poemario para sobrevivir 10 en México por Lina Paola Téllez; No esperes que me anuncie de Marta Cwielong y Pere Bessó, Indiferente cosmos de Mauricio Carrera, Poetisiaka de Melamar; Mientras liabas un cigarro de Selma Carmona, Rincón de lluvia de Valeria Sandi y Corazón de madroño de Violeta Rivera.
Más tarde Saúl Ordoñez compartió la conferencia Crueldad ética y poesía no lírica, una propuesta para la actualidad. Continuarían las plenarias de poesía y cerraría el recital Voz en el alma con la soprano Clara Lucía Romero González.
Por la noche, en el Ayuntamiento de Zamora, se darían cita los poetas y las autoridades municipales para dar por clausuradas las actividades del 23 Encuentro.
Asistieron cerca de 30 poetas venidos de diferentes países: Argentina, Brasil, Bolivia, Costa Rica, Chile, Guatemala y el propio México.
Se atendieron varias escuelas de nivel desde básico hasta medio superior, no sólo de Zamora sino de otros municipios aledaños. En cada una de las instituciones educativas se donaron antologías con todas las voces de los escritores así como separadores literarios de los invitados.
Cabe mencionar que este Encuentro es coordinado por el poeta zitacuarense, Roberto Reséndiz Carmona, reconocido internacionalmente por su labor de difusión de la poesía e impulsor de los escritores, con varios títulos de poesía publicados: Poemas de Espejo (1982), La Noche Rueda del Tintero (1985), Diez Años Después (1994), Recuerdos de Pasión (1996), De Peces y de Colores (1999), Vino Blanco Para Dos (2002), De Amargo Color Salado (2003), Agua de Mar (2005), Elegías a la Muerte de mi Padre (2005), Desnudo en el Espejo (2006), Mujeres de Luz (2007).
Be the first to comment on "Concluyó un encuentro literario que hermana voces y países"