Morelia, Michoacán.- Del 6 al 9 de junio y con una asistencia superior a las cinco mil 200 personas, se desarrolló en tres sedes el Séptimo Encuentro de Música Tradicional Verso y Redoble.
El programa presentó durante 4 días se realizaron 19 actividades entre las que se destacan talleres, mesas redondas, conferencias magistrales, conversatorios con músicos homenajeados, y desde luego los grandes conciertos y fandangos.
Este evento, tiene como objetivo de acercar a la comunidad universitaria y a la sociedad en general a la labor de los músicos tradicionales y de académicos que han estudiado, cultivado y dado a conocer la música, el baile y la lírica mexicana de géneros tradicionales.
Desde el primer día de conciertos, la Plaza Benito Juárez fue el escenario para que diariamente cientos de personas esperaran por más de una hora para ver a los grupos de Michoacán, Veracruz y Tamaulipas que, con sus guitarras, violines, tololoches, arpas y vihuelas deleitaron, al mostrar lo bello de la lírica y la música tradicional de nuestro país.
De manera paralela en el marco del encuentro, se desarrollaron actividades diversas como fueron charlas con músicos, mesas redondas y conferencias académicas.
En esta ocasión se incorporaron tres actividades nuevas, conciertos didácticos, un encuentro de versadores y decimistas, y el estreno de la obra “Cantando y sonando: del tequio al fandango”, con la agrupaciones Trotamundos Teatro y Media Luna.
En esta edición se homenajearon a los músicos, Don Manuel Pérez Morfín, de la agrupación Alma de Apatzingán, y Don Rafael Figueroa del grupo Siquisirí, quienes en los conciertos y charlas mostraron su talento y agradecimiento por este reconocimiento.
Para esta edición se contó con la colaboración de diversas dependencias, como la Universidad Nacional Autónoma de México, la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia, el Laboratorio Nacional de Materiales Orales, la UNAM Centro Cultural Morelia, la Unidad de Representaciones Sociales y Culturales; la Secretarías de Cultura de los tres niveles de gobierno, el Sistema Michoacano de Radio y Televisión, la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Poliforum Centro de Innovación Social y de la Iniciativa Privada, la Universidad Latina de América y Cuish Cocina Boutique.
Be the first to comment on "Exitoso el 7º Encuentro de Música Tradicional Verso y Redoble"