Morelia, Michoacán.- Sin números precios pero sí cálculos, el Fiscal General del Estado, Adrián López Solís, atribuyó a la densidad poblacional el comportamiento delictivo de Morelia, Uruapan y Zamora, que concentran el 70 de los actos de violencia.
El funcionario declaró que en Michoacán no hay hegemonía de un grupo delictivo, y por el contrario hay una dinámica cambiante porque alguna célula puede llevar un nombre ahora y días después otro o fusionarse.
Al referir la particularidad de cada uno de los municipios más violentos, señaló que por el número de habitantes, es Morelia quien registra un mayor índice delictivo, lo que refleja que en dónde hay mayor población, hay más problemas de comportamiento antisocial.
El Fiscal michoacano asentó que en el caso de Uruapan sobresale por la presencia del delito del secuestro y extorsión, dado el desarrollo económico de la zona. Los grupos dedicados a actividades delictivas se mueven hacia regiones circunvecinas como Tierra Caliente u otras zonas aguacateras.
Mientras que en el caso de Zamora, polo de desarrollo del poniente michoacano, el ex secretario de gobierno manifestó que la característica delictiva de esa región es la disputa de los cárteles que pelean mercados y la zona.
Be the first to comment on "En Morelia, Uruapan y Zamora el 70% de delitos en Michoacán"