Lázaro Cárdenas, Michoacán.- El calor y las lluvias son elementos facilitadores de la reproducción del mosco Aedes Aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya, sin embargo las acciones en contra del vector, no han dado sus mejores frutos en Lázaro Cárdenas debido a la crisis en el sistema recolector de basura.
Así se reconoce por la autoridad del ramo, que establece a nivel estado se tienen satisfactores resultados, aunque recuerdan que siempre Lázaro Cárdena estuvo disputando el primer lugar con la región de Apatzingán, cuyos municipios que conforman la región jurisdiccional 7 de la SSM, hoy “ni aparece en el mapa” de la zonas con problemas del padecimiento viral.
De los 149 contagios de dengue que ha documentado la SSM en este año en el estado, a la región Lázaro Cárdenas pertenecen 25 de los casos, pero la mayoría son de este municipio, y los otros cinco (Aquila, Arteaga, Tumbiscatío, Chinicuila y Coahuayana) “apenas y figuran”.
En Lázaro Cárdenas se ha hallado resistencia de las autoridades a colaborar en las acciones de limpieza, lo se debería “al nudo gordiano” que representa el sistema de recolección de basura.
Sin embargo, el esfuerzo de las autoridades de salud, sí se refleja. De los 149 casos acumulados a nivel estado, con todo y las subestadísticas, que refieren a la población que se atiende particularmente o se automedica, es que en años idos, los 149 casos eran sólo de Lázaro Cárdenas.
La SSM precisó, en su corte de este 15 de septiembre, que hasta la semana epidemiológica número 35 se registraba un acumulado de 149 casos de dengue, de los que 10 presentan signos de alarma y cuatro son dengue grave.
Señala la dependencia que Lázaro Cárdenas es la región más afectada con 25 de los registros, seis casos por arriba de Los Reyes, que tiene 19, y donde Uruapan, Huetamo, Zamora y Morelia, tienen 15, 9, 7 y 6, respectivamente.
De sobra es sabida la situación de crisis en la recolección de basura derivada de la indisposición de carros recolectores, lo que lleva a acumulación de desechos en la ciudad e impide campañas efectivas de limpieza en lotes baldíos y de descacharización.
Los esfuerzos entonces de las autoridades sanitarias son redoblados con brigadas del personal de vectores, de contrato y apoyo venido de otras Jurisdicciones, para realizan trabajos de fumigación, control larvario, retiro de cacharros, nebulización y charlas de concientización entre grupos de empresas y escuelas.
Be the first to comment on "Crisis de la basura, incide en dengue y enfermedades virales"