Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Tras lamentar que una empresa foránea haya tomado la obra civil del laminador que construirá ArcelorMittal, habiendo mano de obra y empresas experimentadas en Lázaro Cárdenas, Alejandro Villagómez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de este lugar, dijo que en materia de seguridad, hay que reforzar líneas para no perder el control.
En amplia charla, sostuvo creencia de que hay números que reflejan un mejor comportamiento en conductas antisociales, “pero nada para echar las campanas al vuelo; hay que seguir trabajando”.
En que haya destacamentos de fuerzas del orden y 500 cámaras de seguridad instaladas se ha ayudado a mejorar esos números, además de que se está construyendo la ciudad policial y mejorando la infraestructura y operatividad del C5i.
Todo contribuye, y se ocupa que la autoridad siga atendiendo el tema para garantizar inversiones y facilitar el desarrollo económico de esta región, señaló Villagómez González.
Sobre la Zona Económica Especial Lázaro Cárdenas-La Unión, sostuvo que realmente para el empresariado local es una gran oportunidad donde los tiempos se quisiera que fueran otros pero se trata de una inversión a largo plazo, en el que paulatinamente vendrán inversiones y crecimiento.
Ahora mismo están desarrollándose las reglas de operación y se va en la etapa de licitación para conocer quién será el ganador de la oportunidad de administrar el proyecto, anotó.
El dirigente empresarial apuntó que la cancha en la ZEE y la Isla de La Palma misma es para empresas grandes y una mayor tipo ancla, por lo que los locales irán participando con servicios de proveeduría y rodeando a las grandes firmas, aunque teniendo una zona de influencia considerable dado que el polígono abarcaría Zihuatanejo, La Unión y Lázaro Cárdenas.
Campo de oportunidad para los empresarios de este lugar y donde ya se apuntan algunos de Michoacán, especialmente Morelia, es en ofrecer a las personas que vendrán como responsables de las empresas vivienda, servicios y recreación.
Mencionó que si actualmente hay déficit en estos rubros, y la demanda crecerá con más personas que vengan, así que crecerán restaurantes, hoteles y centros de recreación, entre otros.
“Para el sector empresarial es momento de invertir, obvio que vamos a tener más confianza cuando veamos inversiones, y ahí claro que tiene que ver que la seguridad se mantenga dentro de control”, insistió.
Luego manifestó que una primera inversión ya se empieza a ver con la llegada de la empresa que hará la obra civil del laminador de ArcelorMittal, misma que está por contratar trabajadores.
“La inversión por lo que toca a ArcelorMittal va caminando, creo que llegará momento que dé respiro a la economía regional, es la expectativa de empresa y comercio en general; es una muy buena inversión de la acerera aunque lástima que sea empresa foránea porque aquí hay mano de obra y empresas que se pueden hacer cargo de un proyecto así”.
Cerró la entrevista resumiendo que 2018 para el empresariado local es promesa la ZEE, sumado a la inversión de ArcelorMittal y reactivación muchos meses atrás de la productora de fertilizantes, “ahora esperemos que continué esa reactivación y las empresas haciendo derrama, mientras vienen otras”.
Be the first to comment on "Lamentan que ArcelorMittal no contratara mano de obra de LC"